Páginas

sábado, 26 de septiembre de 2009

Porvenir Miraflores FC 1969



El pujante equipo del Porvenir Miraflores FC que participó en el campeonato descentralizado de 1969.

La formación de izquierda a derecha:

Parados: Dimas Zegarra Mezarina, Eugenio Quispe, Anselmo Ruiz, Moises Barack, fernando Vilca y Daniel Chavez.

Hincados: Joaquín Vera Tudela, Héctor Bailetti, Alejandro Campos, Alejandro Guzmán y Carlos Núñez.

25 comentarios:

  1. Carlos Nunez jugo con Jairzinho en Portuguesa Acarigua / Venezuela /.

    ResponderEliminar
  2. Saludos a todos. Este Carlos Nunez es el mismo que jugo en Chalaco ( si no me equivoco) y Municipal. Lei en una revista de la Conmebol hace mucho tiempo que hizo suceso en Venezuela y me sorprendio mucho ya que por edad no lo vi jugar. gracias por su atencion.

    ResponderEliminar
  3. Si no me equivoco este Carlos Núñez jugó en Alianza Lima y Municipal.

    Se marchó muy joven al fútbol venenezolano donde se convirtiò en un gran goleador y personaje célebre del fútbol llanero.

    A mediados de los 70s la prensa hablaba de un peruano que jugaba en Venezuela y que la rompìa allá y se especulaba con su convocatoria al elenco nacional.

    ResponderEliminar
  4. Carlos Nuñez jugó en el Tiquire Flores-Canarias de Venezuela(1974), Portuguesa de Venez.(1975 a 1978) y en 1979 fue contratado por un equipo de Grecia y regreso a Portugues nuevamente en 1981.
    Saludos
    Luis Eduardo.Venezuela

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Luis Eduardo por la información.

    ResponderEliminar
  6. Alejandro Guzmán es "Pelé" Guzmán, papá de "Pachito", que luego se fue a la "U" en 1970? Lucho T.

    ResponderEliminar
  7. "Pelé" Guzmán efectivamente es padre de "Pachito" y jugó a mediados de la década del 60 por la "U" y fue posteirormente que jugó por Miraflores FC.

    ResponderEliminar
  8. Fernando Vilca en que equipos jugò? y cuando se retirò? .

    Saludos a todos.

    Excelente Blog.

    ResponderEliminar
  9. Fernando o Félix Vilca(figura con ambos nombres) jugó por el Miraflores FC, Melgar de Arequipa, CNI de Iquitos, deportivo Junín y Bolognesi de Tacna.

    La verdad es que no sabemos hasta que año jugó.

    ResponderEliminar
  10. Héctor Bailetti si no me equivoco luego de una exitosa perfomance en un Sudamericano juvenil en Paraguay debutó en el Porvenir entrenado por José Chiarella y donde alternaron José Varacka y Ladislao Cap ( ex cracks de River)Ricardo Schabauer, Andrés Herrera (Herrerita) y otros....eso fue en 1967....este equipo de 1969 se fue al descenso ???

    ResponderEliminar
  11. En ese tiempo Bailetti era el jugador de bandera en el PM. Se le distinguia claramente por su calidad en comparacion de los demas jugadores.
    Posteriormente creo que habria sido desaprovechado en la seleccion.

    ResponderEliminar
  12. Saludos a Carlos Nunez excelente futbolista orgullo de los peruanos en Venezuela goleador en el Portuguesa en los 70,s. Compartimos la posta 4 x 100 de Atletismo por la Universidad F. Villarreal junto a Perez Arbela y dirigidos por el Prof. Jose Chiarella. En esa época coincidimos en la universidad: Cubillas, Percy Rojas, Fleming el basquebolista,entre otros. Gracias por la oportunidad.

    ResponderEliminar
  13. Carlos Núñez en efecto brilló en Venezuela. cada domingo llegaban noticias de sus brillantes actuaciones, aunque habría que matizar: en aquellos años el fútbol venezolano era de un nivel muy bajo.

    Joaquín Vera Tudela, el "chamaco" aparececió de manera rutilante en el Municipal en 1,967 pero paulatinamente se fue apagando. Era de Magdalena y muy amigo de Challe, Miflin, Bailetti.
    La promesa se desvaneció. El falleció en EEUU hace poco más de 1 año. Era tio de Roberto Martínez.

    Eduardo Shabauer, el otro colorado pasó por Alianza Lima y se trataba de un buen puntero izquierdo en una época donde abundaban delanteros. Creo que terminó o anda un poco mal por el Callao.

    ResponderEliminar
  14. Eugenio Quispe due un gran arquero lamentablemente quedo en el olvido, sino me equivoco trabaja entrenando jovenes promesas edl futbol nacional, los jovenes de Ricardo Herrera Cercado de Lima.

    ResponderEliminar
  15. Eduardo Schabauer jugo en el SIMA y en el Alianza, bullidor puntero izquierdo fallecio abatido por el 'humo' en plena via publica.

    Patricio

    ResponderEliminar
  16. Al amigo Anónimo que escribió sobre Schabauer si podría profundizar un poco más las circunstancias de su muerte porque no queda claro el comentario del "humo". Se refiere a drogas me imagino y que haya sido en la vía pública es algo poco común.

    ResponderEliminar
  17. Para Carlos C.
    Efectivamente. Eduardo Schabauer se habia dedicado a consumir Pasta Basica de Cocaina. Luego de haber recibido su paga del dia se dirigia raudamente al distrito La Victoria para proveerse de su cuota de 'pastel'.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cachito ramirez le dio trabajo en la federacion pobrecito

      Eliminar
  18. Buenas...si no me equivoco, Juan Carlos Nuñez integró el elenco del Portuguesa en el partido que le ganaron a nuestra selección (con sus figuras)allá en Venezuela (año 71-72)creo que por 2-0 lo que molestó mucho a todos, ya que Internacional de Brasil ya nos había goleado 3-0en esa gira.Eran los tiempos en que se enfrentaba a equipos como preparación...

    ResponderEliminar
  19. hola, algo mas de Nuñez. Le decían "flecha" Nuñez por lo veloz. En el partido con la seleccion peruana le dió un tremendo baile a Chumpitaz, que lo cogió a patadas y fue expulsado. Parece que Nuñez comenzó a sacarles cachita y eso no le gustó a Chumpi.
    Nunca lo vi jugar, tampoco llegó el partido aca a Lima, pero los mismos jugadores comentaron que Nuñez estuvo genial. En esa época no tenía cabida en la seleccion. Quien iba al banco? Sotil? Cubillas? Perico?

    ResponderEliminar
  20. nunez era chosicano,y lo vi entrenar en el estadio municipal de barranco,donde iba con mi amigo hipolito flores ,de miraflores,en ese entonces arquero del miraflores f.b.c.,quien entrenaba ese equipo era vides mosquera,por esa epoca yo estudiaba en la cantuta,por eso se que nunez era chosicano,por gente de su barrio,que estudiaban tambien conmigo en la cantuta

    ResponderEliminar
  21. Eduardo schbauer fue ayudado por cachito ramirez y lo metio en la federacion en el control de ingreso en el estadio nacional al irse cachito se quedo lavando carros de la zona y consumiendo asi murio en 1991

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pobre Eduardo Schabauer. Murió muy joven. Su plato favorito era "Paiche con salsa de Queso ".

      Eliminar
    2. Falleció en 1994 era adicto a las drogas lo encontré vendiendo bolsitas de cloro por el Estadio Nacional lo encontraron tirado en la calle muerto

      Eliminar
  22. Me acuerdo que Nuñez jugando en Venezuela fue agredido por un jugador peruano y que al final le entablo un juicio por daños personal a este. Favor de corroborar.

    ResponderEliminar

Los comentarios que sean escritos en su integridad con MAYÚSCULAS no serán publicados. Escribir todo un texto con MAYÚSCULAS denota prepotencia y es una falta de respeto a quienes escriben normalmente. Agradecemos su atención y comprensión.