
Equipo peruano que jugó a gran nivel el torneo Preolímpico de 1971 jugado en Colombia. En la fase eliminatoria integró el Grupo 2 junto al local Colombia con quien empató 1-1 para posteriormente vencer a Paraguay 2-1, Uruguay 1-0 y Venezuela 3-0 llegando a ocupar el primer lugar del grupo como el equipo más goleador y el menos batido, clasificando junto con Colombia al cuadrangular final en el que enfrentarían a Brasil y Argentina para definir los dos cupos a los Juegos Olìmpicos de Munich 1972.
En la fase final el cuadro peruano empató sus dos primeros partidos ante Colombia 0-0y Argentina 1-1 y en la fecha pierde con Brasil por 1-0 clasificando junto a los cariocas el cuadro cafetero merced a los 3 empates que logró.
Este seleccionado entrenado por el húngaro Lajos Barotti dejó una excelente imagen ante la crítica internacional que lo consideró como el que jugó el mejor fútbol y lo que resultaba más positivo para el balompié nacional, habían confirmado su calidad internacional una serie de jóvenes jugadores llamados a ser los acompañantes y sucesores del gran grupo que jugó el Mundial de México 1970.
El equipo estaba integrado por Manuel "Chicho" Uribe, Ricardo Valderrama, Eduardo Saavedra, Carlos Campaña, Carlos "Tito" Reyna, Jesús "Cachucho" Neyra, Justo Aliaga, Rubén Toribio Díaz, Moisés Palacios, José Velásquez, César Peralta, Alfredo Larios, Pedro Ruiz, Walter Daga, Ricardo Quiles, Jesús Lavalle, Carlos Chirinos, Fernando "Zorro" Alva, Angel Avilés, Moisés Chumpitaz, Gerónimo Barbadillo y Juan Carlos Oblitas. Las figuras del cuadro peruano fueron Velásquez, Peralta, Barbadillo y aunque no crean "Chicho" Uribe.
La formación de izquierda a derecha:
Parados: Rubén Díaz, Jesús Neyra, José Velásquez, Manuel Uribe, César Peralta y Carlos Campaña.
Hincados: Gerónimo Barbadillo, Fernando Alva, Alfredo Larios, Walter Daga y Juan Carlos Oblitas.